Actualidad
Guillermo Lasso
La Hora
A las 13:00 de hoy, 7 de febrero, la Vicepresidencia de la República emitió un comunicado por «rumores infundados que circulan en las redes sociales».
El comunicado oficial busca eliminar dudas sobre la lealtad del vicepresidente Alfredo Borrero al presidente Guillermo Lasso. «El Dr. Alfredo Borrero rechaza enfáticamente estas claras intenciones de desestabilización que ponen en riesgo la democracia ya que generan confusión y preocupación en la sociedad», dice el escrito.
Continúa la nota...
El Universo
Ocho prefecturas y más de 60 de las 221 alcaldías en el país fueron obtenidas el pasado domingo por parte de representantes del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, según Leonardo Orlando, uno de los dirigentes nacionales de esta tienda política, y quien también fue reelecto como prefecto de Manabí.
Con resultados del 99 % del total de votos de Manabí, Orlando obtiene al momento 312.535, que representan el 42,81%, encima de los 240.058 votos (32,88%) que obtiene su inmediato perseguidor, el exalcalde de Portoviejo Agustín Casanova. El prefecto reelecto obtuvo más de 100 mil votos en relación a los que obtuvo en el 2019.
Continúa la nota…
El Telégrafo
El presidente Guillermo Lasso llamó a la unidad por el bienestar y tranquilidad de todos los ecuatorianos. Lo hizo en una cadena nacional este lunes 6 de febrero de 2023, en la que señaló que todas las organizaciones políticas están invitadas a reunirse con el Gobierno Nacional para afrontar los problemas del Ecuador.
"Es necesario que entre todos podamos encontrar los acuerdos fundamentales priorizando siempre el bienestar y la tranquilidad de las y los ecuatorianos", apuntó.
Primicias
Los resultados de las elecciones de 2023 dibujan un nuevo escenario político para los próximos cuatro años en el país. Con el avance del escrutinio en las 24 provincias, se evidencia que el gran ganador de estas seccionales fue el movimiento correísta Revolución Ciudadana, que regresa al tablero con fuerza.
El escrutinio en la mayoría de provincias lleva ya más del 95% hasta el cierre de esta edición. Y con esos resultados, es posible afirmar que Revolución Ciudadana se lleva, al menos, siete prefecturas y seis alcaldías de las capitales provinciales.
El Comercio
En dos días, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ha mantenido varias reuniones con sus colegas que han ganado nuevas representaciones en gobiernos locales como Quito, Guayaquil, Guayas y Manabí.
Al parecer, esa será una constante que se prepara desde antes de que se posesionen. Las políticas de los nuevos funcionarios del correísmo en cargos públicos serán coordinadas y manejadas en una especie de buró o comité político. El mensaje es claro para sus detractores, seguirán directrices unificadas.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ