Medio Ambiente
Actualidad
Omaere promueve la medicina amazónica
Un grupo de indígenas de las siete nacionalidades de Pastaza, con investigadores extranjeros fundaron el Parque Etnobotánico Omaere, en el malecón Puyo, en Pastaza. Este espacio intercultural tiene el propósito de promover la conservación del bosque húmedo tropical y difundir la cultura indígena amazónica.
Un grupo de indígenas de las siete nacionalidades de Pastaza, con investigadores extranjeros fundaron el Parque Etnobotánico Omaere, en el malecón Puyo, en Pastaza. Este espacio intercultural tiene el propósito de promover la conservación del bosque húmedo tropical y difundir la cultura indígena amazónica.
Según Chris Canaday, administrador de Omaere, allí los visitantes pueden conocer sobre las diferentes plantas medicinales y sus poderes curativos. Las charlas se imparten en una cabaña de la nacionalidad achuar. La casa está edificada en el ingreso del parque de 15 hectáreas.
Leer más aquí
Temas relacionados:
indigenas de ecuadorSíguenos en: