Provincia de Pastaza

Pastaza: El morete inició su ruta internacional hacia Perú

06/10/2025 El Oriente - Redacción

Esta fruta amazónica es rica en antioxidantes

El proyecto cuenta con una inversión total de $ 306.000 / Foto: cortesía INaturalist Ecuador El proyecto cuenta con una inversión total de $ 306.000 / Foto: cortesía INaturalist Ecuador

El proyecto cuenta con una inversión total de $ 306.000 / Foto: cortesía INaturalist Ecuador

Puyo- El morete, una fruta amazónica conocida también como aguaje, da sus primeros pasos hacia la internacionalización desde la provincia de Pastaza. Comunidades indígenas waorani, kichwa, achuar y zápara lideran su producción con el respaldo de la Fundación Pachamama y el Grupo AJE. Es un proyecto que busca fortalecer la bioeconomía amazónica y generar ingresos sostenibles.

En marzo de 2025 se concretó el primer envío: diez toneladas de pulpa hacia Perú, por un valor de $ 56.000. La producción provino de 150 palmeras silvestres del cantón Arajuno y benefició directamente a 78 familias. Las comunidades se encargan de la recolección, selección y transporte de la fruta, un proceso que combina tradición y técnicas seguras de cosecha.

De acuerdo con Forbes, el proyecto cuenta con una inversión total de $ 306.000, financiada por actores públicos y privados, entre ellos la Agencia Francesa de Desarrollo, USAID y el gobierno noruego. Los fondos se destinaron al fortalecimiento de la planta procesadora de la Asociación de Naranjilla y Frutales Amazónicos Murialdo (APNAFAM) y a la asistencia técnica en las comunidades.

El morete, rico en antioxidantes, betacarotenos y vitaminas A y C, se perfila como un producto con gran potencial tanto en alimentos como en cosmética natural. Para 2026, se prevé exportar 30 toneladas, consolidando así a Pastaza como un nuevo referente en la exportación de productos amazónicos sostenibles.

Temas relacionados:

Morete provincia de Pastaza aguaje Perú
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones