Perú

Perú: Comunidades indígenas alertan sobre expansión de la minería ilegal

12/11/2025 El Oriente - Redacción

Advirtieron sobre la presencia de bandas criminales en la provincia Condorcanqui

Los líderes también señalaron posibles vínculos entre las mafias y miembros de las fuerzas del orden / Foto: cortesía Los líderes también señalaron posibles vínculos entre las mafias y miembros de las fuerzas del orden / Foto: cortesía

Los líderes también señalaron posibles vínculos entre las mafias y miembros de las fuerzas del orden / Foto: cortesía

Lima- Representantes de las comunidades Awajún y Wampis alertaron sobre el crecimiento acelerado de la minería ilegal y la presencia de bandas criminales en los territorios cercanos al río Santiago, en la provincia de Condorcanqui (Amazonas), fronteriza con Ecuador. Lo hicieron durante una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos.

Julio Hinojosa, líder Wampis, advirtió que estas mafias operan con impunidad, reclutan a niños y fomentan la violencia. “Están enseñando a matar, a no respetar; se imponen como si fueran las autoridades”.

Indicó que la situación nunca había alcanzado tal magnitud. Pidió la intervención urgente del Estado, pues la minería ilegal está vinculada al tráfico de armas, la tala ilegal y la trata de personas.

Los líderes también señalaron posibles vínculos entre las mafias y miembros de las fuerzas del orden, ya que los mineros reciben avisos previos a los operativos. “Destruyen maquinaria vieja, pero al día siguiente vuelven a trabajar”, afirmó Hinojosa.

Ante la inacción estatal, las comunidades han formado grupos de vigilancia denominados ‘Chari’, cuyos integrantes han recibido amenazas por enfrentar a los mineros.

Mientras tanto, en el Congreso, la Comisión de Energía y Minas debatía la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027. La propuesta es cuestionada por expertos, quienes advierten que la medida favorecería la expansión de la minería ilegal.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones