Amazonía Perú
Perú: Diente de espinosaurio conmociona a la comunidad científica
El hallazgo se produjo en Bagua Grande, Utcubamba


El fósil fue analizado por especialistas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad de Michigan / Foto: cortesía Andina
Lima- Perú ha sorprendido al mundo científico con el hallazgo de un diente de espinosaurio en Bagua Grande, Utcubamba, en la región amazónica. Este fósil, de unos 66 millones de años, constituye la primera evidencia material de estos dinosaurios en el país y convierte a Perú en el segundo de Sudamérica con registros de este grupo de depredadores semiacuáticos.
El fósil, catalogado como MUSM 5121, fue analizado por especialistas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad de Michigan. Su morfología -corona delgada, esmalte rugoso y estrías longitudinales- lo ubica dentro de los Spinosauridae, familia a la que pertenece el célebre Spinosaurus aegypticus de África.
Según el paleontólogo Rodolfo Salas-Gismondi, este hallazgo demuestra que los espinosaurios también habitaron la Amazonía peruana en el Cretácico Tardío. En ese tiempo, la región estaba atravesada por un mar interior que facilitaba el intercambio de faunas con el este de Brasil.
La pieza será presentada en la exhibición ‘Espinosaurios en el Perú’ en el Museo de Historia Natural de San Marcos. El público tendrá la oportunidad de conocer de cerca un testimonio único de la era de los dinosaurios en territorio nacional.
Síguenos en: