Perú
Perú: El aeropuerto de Jaén, cercano a Ecuador, reabrió
Los vuelos se realizarán tres veces por semana (martes, jueves y domingo), y a partir de enero de 2026
Lima- El aeropuerto peruano Fernando Belaúnde Terry, ubicado cerca a la ciudad de Jaén, próxima a Ecuador, reanudó sus operaciones tras dos años y medio cerrado por trabajos de mantenimiento, anunció este jueves el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El Ministerio expuso a través de un comunicado que la reapertura de esta infraestructura beneficiará a más de 300.000 ciudadanos del nororiente peruano "con un transporte más rápido y seguro", puesto que la ruta aérea conecta la capital del país con Jaén en una hora y cuarenta minutos, mientras que el viaje terrestre son 19 horas.
"Esta reanudación representa un impulso decisivo para la economía, el turismo y mejoras en la calidad de vida de más peruanos (...) Con ello, se restablece un vínculo clave para acercar servicios de salud, educación, comercio y turismo, favoreciendo la integración de Cajamarca, Amazonas y regiones vecinas", indicó.
La ciudad de Jaén es cercana a atractivos turísticos como el complejo arqueológico de la fortaleza de Kuélap, construido por la cultura preinca Chachapoyas en el siglo XI a 3.000 metros de altura, y la catarata de Gocta, una caída de agua en dos tiempos de más de 700 metros de altura.
Durante este año, los vuelos se realizarán tres veces por semana (martes, jueves y domingo), y a partir de enero de 2026 se prevé una frecuencia diaria, informó el ministerio al detallar que de momento será la aerolínea chilena Latam quien sea responsable del trayecto Lima-Jaén y viceversa.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ejecutó trabajos de mantenimiento y mejoramiento en la pista de aterrizaje y el terminal de pasajeros, con una inversión superior a 3,3 millones de soles (unos 975.500 dólares).
Las obras comprendieron la intervención de 15.000 metros cuadrados de pavimento, la instalación de geomallas y geotextiles para proteger la pista de la humedad y lluvias intensas, y la rehabilitación del sistema de drenaje, garantizando operaciones seguras durante todo el año.
Además, se realizaron mejoras en el terminal de pasajeros para brindar mayor comodidad y seguridad a los viajeros.
"Con estas intervenciones, el aeropuerto Fernando Belaúnde Terry cumple con los estándares internacionales de seguridad aeronáutica", apuntó el ministerio al agregar que continuará trabajando para fortalecer la conectividad aérea de las regiones.
Antes de la pandemia de covid-19, el aeropuerto movilizaba más de 138.000 pasajeros al año y su reactivación "permitirá dinamizar el comercio local, promover el turismo y generar empleo" en las regiones de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque, San Martín y La Libertad. EFE
Síguenos en:
 
                            
                             
                         Google News
                            Google News
                         Canal de Telegram
                            Canal de Telegram
                        