Perú

Perú: Minería ilegal agrava explotación de mujeres en Loreto

15/10/2025 El Oriente - Redacción

Colectivos femeninos han formado redes de vigilancia comunitaria

El informe advierte que la crisis económica y la falta de alternativas han empujado a muchas mujeres a trabajar en campamentos mineros / Foto: cortesía Nature Resource El informe advierte que la crisis económica y la falta de alternativas han empujado a muchas mujeres a trabajar en campamentos mineros / Foto: cortesía Nature Resource

El informe advierte que la crisis económica y la falta de alternativas han empujado a muchas mujeres a trabajar en campamentos mineros / Foto: cortesía Nature Resource

Loreto- La expansión de la minería ilegal en la cuenca del río Nanay, en la región amazónica de Loreto, Perú, está agravando la explotación laboral y sexual de las mujeres. Así lo reveló un estudio de la organización Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

El informe ‘Oro sombra’ advierte que la crisis económica y la falta de alternativas han empujado a muchas mujeres a trabajar en campamentos mineros como cocineras, con pagos precarios equivalentes a un gramo de oro diario (entre 190 y 230 soles). En varios casos, las trabajadoras son objeto de explotación sexual, por la que pueden recibir hasta 690 soles por noche, según el documento.

La investigación evidencia que comunidades como Seis Hermanos, San Juan de Raya o Monte Calvario enfrentan un deterioro social acelerado: aumento del consumo de alcohol, trata de personas, abandono escolar y desplazamientos forzados. En 2023, la deserción escolar permanente superó el 70 %, reflejando el impacto de la actividad ilícita.

Ante esta situación, colectivos femeninos han formado redes de vigilancia comunitaria y promueven la recuperación de prácticas agrícolas y pesqueras tradicionales para reducir su dependencia económica de la minería.

DAR alertó que la expansión aurífera ilegal, que registró 221 infraestructuras detectadas en 2024, continúa destruyendo ecosistemas y profundizando la desigualdad de género en la Amazonía peruana.

Temas relacionados:

minería ilegal Perú Loreto
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones