Amazonía Perú

Perú se prepara para la Expo Amazónica 2025

13/05/2025 El Oriente - Redacción

Tendrá como eje central la visibilidad de las cadenas productivas amazónicas

La feria dará un lugar especial a los emprendimientos vinculados a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) / Foto: cortesía Inforegión La feria dará un lugar especial a los emprendimientos vinculados a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) / Foto: cortesía Inforegión

La feria dará un lugar especial a los emprendimientos vinculados a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) / Foto: cortesía Inforegión

Lima- El Gobierno Regional de San Martín ha iniciado oficialmente la cuenta regresiva para la Expo Amazónica 2025. Es uno de los eventos más importantes para la promoción del desarrollo sostenible y la integración de las regiones amazónicas de Perú. La feria está prevista para septiembre y se desarrollará bajo una nueva imagen visual, presentada recientemente, que simboliza la riqueza natural, cultural y productiva de la región anfitriona. 

Esta edición de la Expo Amazónica tendrá como eje central la visibilidad de las cadenas productivas amazónicas, entre las que destacan el café, el cacao, la acuicultura y la gastronomía regional. También se incluirán propuestas innovadoras relacionadas con bionegocios y economía indígena, promoviendo así un espacio de diálogo entre productores, empresarios y expertos en sostenibilidad. 

En línea con su enfoque ecológico, la feria dará un lugar especial a los emprendimientos vinculados a las Áreas Naturales Protegidas (ANP). En la edición de 2024, realizada en Puerto Maldonado, participaron 31 iniciativas de 16 ANP, y se espera que este año esa cifra aumente, reafirmando el compromiso del evento con la conservación y el uso responsable de los recursos naturales. 

Más de 40.000 visitantes se proyectan para esta edición, que reunirá a delegaciones de las regiones que conforman la Mancomunidad Amazónica -Ucayali, Loreto, Madre de Dios y Huánuco- además de productores de otras zonas del país. La presencia de compradores nacionales e internacionales, entre ellos exportadores, cadenas de supermercados, hoteles y restaurantes, abrirá oportunidades para acceder a nuevos mercados y mejorar la competitividad de los productos amazónicos

Uno de los pilares de la Expo será también el impulso al ecoturismo como motor de desarrollo sostenible.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones