Amazonía Perú
Perú va a liberar las vías bloqueadas por mineros informales
La operación policial desplegada abarca el distrito de Nazca hasta el departamento de Arequipa


El objetivo es restablecer el tránsito en varias zonas del sur del país / Foto: cortesía Policía Nacional de Perú
Lima- El Gobierno de Perú activó una operación policial para liberar antes del sábado las carreteras bloqueadas por manifestantes vinculados a la minería ilegal, con el objetivo de restablecer el tránsito en varias zonas del sur del país.
"Jamás el Estado puede ser amenazado por quienes están al margen de la ley", expresó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, en una declaración a medios locales en la que aseguró que el Ejecutivo tomará acciones legales contra los causantes de estos bloqueos.
La operación policial desplegada abarca el distrito de Nazca, en la región de Ica, hasta el departamento de Arequipa, donde en zonas como Ocaña y Chala los paros mineros han sido más seguidos por la población.
Desde la semana pasada, grupos de manifestantes vinculados a la minería ilegal acampan en carreteras y autopistas de departamentos mineros como Arequipa y La Libertad, en protesta por el anuncio del cierre del registro estatal que les permite seguir con sus actividades, las cuales sido vinculadas con el incremento de la criminalidad.
Los mineros indican que el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) supondría, según demandan, la exclusión de más de 50.000 inscripciones, mientras que otros 31.000 podrán continuar con el proceso.
"La minería ilegal, el narcotráfico y el terrorismo están actuando. Y ojalá los sectores políticos responsables estén alineados con la legalidad y la autoridad que el Ejecutivo va a imponer", señaló Sandoval.
La Superintendencia de Transporte Terrestres de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) identificó este jueves siete puntos con tránsito interrumpido en cuatro regiones: Ica, Arequipa y Cuzco, en el sur, y La Libertad, en el norte.
A los bloqueos terrestres se sumaron piquetes mineros en el norte del país, y acampadas en la puerta del Congreso y centro histórico de Lima, posteriormente reubicadas en el Parque Universitario de la ciudad.
Frente a esta situación, el Ejecutivo y gremios empresariales rechazaron este miércoles estos bloqueos, pidiendo el cese de estas actitudes y asegurando que el gobierno no iba a permitir "estas acciones de fuerza", tal y como expresó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. EFE
Síguenos en: