Ecuador en las Noticias
Es el origen de las irregularidades. En 2014 el Ministerio de Finanzas dispuso que la empresa pública Petroecuador se endeude con organismos y bancos para financiar las “obras para el buen vivir”. El pago de esos compromisos, sin embargo, comprometería a la petrolera.
EXPRESO tuvo acceso a un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Finanzas y Petroecuador firmado el 3 de diciembre de 2014. Fausto Herrera, entonces titular de Finanzas, estableció el acuerdo con el ahora sentenciado Marco Calvopiña. Él figuraba como gerente general de la petrolera.
Las cláusulas 4 y 5 del convenio determinan que Petroecuador podrá obtener “líneas de crédito que requiera el Ministerio de Finanzas para el financiamiento de programas o proyectos (...) que contribuyan al buen vivir”.
Una ilegalidad para los asambleístas de oposición y hasta para parte del Gobierno actual. Ellos sustentan sus críticas al documento en la Constitución del Ecuador y el Reglamento del Código Orgánico de Finanzas Públicas. El artículo 130 de este último indica que Finanzas es el encargado de contratar, negociar y registrar la deuda gubernamental.
Leer más aquí.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ