Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Oriente
Más de dos toneladas de cocaína fueron incautadas en Ecuador en un contenedor de mercancías que tenía como destino España, según informó este lunes la Policía Nacional a través de sus canales oficiales.
El decomiso se realizó al inspeccionar con un perro antidrogas el contenedor que se encontraba en uno de los muelles del puerto de Guayaquil, el más grande del país.
En su interior había decenas de bolsas plásticas con más de 2.000 kilos de cocaína en polvo, que no había sido procesada en bloques prensados como suele ser habitual, según la Policía.
El Oriente
La Defensoría del Pueblo de Ecuador ha exhortado al Gobierno a reforzar la protección a periodistas durante el proceso electoral que concluirá el próximo 15 de octubre con una segunda ronda de votaciones entre los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa.
La Defensoría, en un comunicado difundido este lunes que responde a un resumen de la situación nacional, expresó su preocupación ante "las múltiples amenazas y agresiones dirigidas a los profesionales del periodismo" y que obligaron a al menos cuatro de ellos a buscar refugio en el exterior este año.
El Oriente
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que supervisó los comicios presidenciales y legislativos del domingo en Ecuador recomendó este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) investigar el origen, las causas y el impacto de los ciberataques al sistema telemático de voto en el exterior.
La jefa de la misión, la panameña Isabel de Saint Malo, también sugirió al CNE analizar sobre la validez y garantías de ese sistema aplicado para recibir los votos de los ecuatorianos que residen en el exterior.
El Oriente
La empresa estatal Petroecuador ha anunciado hoy que acatará el triunfo conseguido por los ambientalistas en el plebiscito nacional celebrado el domingo para detener la explotación del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo para el país, situado en el Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía ecuatoriana.
En un comunicado, Petroecuador, que opera el Bloque 43-ITT desde que iniciase la explotación en 2016, señala que esperará la proclamación de los resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para "acatar a cabalidad" la decisión popular, "en absoluto respeto de este proceso democrático".
El Oriente
En Ecuador, el 99 % de los incendios forestales son producidos por actividades realizadas por el ser humano afectando a páramos, bosques secos, montanos y áreas agrícolas.
Por quinto año, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó la campaña nacional “Juntos prevenimos los incendios forestales”. El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la problemática de los incendios forestales, sus efectos relacionados a las pérdidas económicas, ambientales y sociales; y la importancia de conservar el patrimonio natural.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ