Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de septiembre de 2025

24/09/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía

Principales noticias de Ecuador hoy - 24 de septiembre de 2025 / Foto: cortesía


La UE y Ecuador acordaron intercambiar datos contra el crimen organizado y el terrorismo

El Oriente

Bruselas- La Unión Europea (UE) Ecuador han firmado un acuerdo para el intercambio de datos entre Europol, la agencia policial comunitaria, y ese país, con el objetivo de ayudar a combatir la delincuencia organizada y el terrorismo, informó este miércoles la Comisión Europea (CE).

El acuerdo lo firmaron el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, y la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.


Corte Constitucional pidió hacer cambios a referéndum sobre Asamblea Constituyente

El Oriente

Quito- La Corte Constitucional realizó este martes una serie de observaciones para modificar algunos asepctos del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para consultar si el país crea una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna en reemplazo de la actual, vigente desde 2008 y nacida al amparo del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).

El máximo intérprete de la Constitución instó a Noboa a subsanar y matizar algunos aspectos como el proceso de elección de los asambleístas que formarían la cámara constituyente y el tamaño de las circunscripciones.


Noboa: “Antes de que me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir”

El Oriente

Latacunga- El presidente Daniel Noboa ratificó ayer, 23 de septiembre, que no retrocederá ante las presiones sociales y políticas. Desde el colegio La Salle, en Latacunga, anunció la entrega de cerca de $ 11 millones en créditos de Desarrollo Humano y recursos para la Economía Popular y Solidaria, destinados a combatir la pobreza y fortalecer la producción local.

“Antes de que me quieran hacer retroceder, yo prefiero morir. Yo aquí me quedo luchando todos los días, por ustedes”, afirmó con firmeza. Marcó distancia con lo ocurrido con los gobiernos anteriores en las movilizaciones de 2019 y 2022. Enfatizó que retirar las medidas adoptadas el 12 de septiembre significaría dejar sin apoyo a miles de familias y emprendedores.


Noboa hizo cambios pedidos por la Corte Constitucional

El Oriente

Quito- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, realizó este miércoles los cambios exigidos por la Corte Constitucional para que pueda seguir adelante la convocatoria de referéndum en la que el mandatario consultará a la población si el país instala una Asamblea Constituyente que redacta una nueva carta magna que reemplace a la actual, vigente desde 2008 y creada al amparo del presidente Rafael Correa (2007-2017).

En un decreto emitido en la madrugada de este miércoles, Noboa realizó las modificaciones planteadas por el tribunal constitucional, cuyos jueces ahora deberán valorar que los cambios cumplen con las observaciones realizadas para que la decisión sobre instaurar una Asamblea Constituyente pueda votarse el próximo 16 de noviembre.


El riesgo país cayó tras primeras jornadas de protestas

El Oriente

Quito- El paro convocado por la Conaie no solo ha tenido un bajo nivel de participación, sino que produjo un efecto inesperado en los mercados financieros. El riesgo país de Ecuador cayó 111 puntos en dos días y se ubicó en 710. Para los inversionistas, la lectura es clara: las tensiones sociales actuales están lejos de la magnitud y violencia vistas en 2019 y 2022.

El Gobierno de Daniel Noboa ha salido fortalecido de las primeras jornadas de protesta. Su oposición no ha logrado movilizaciones contundentes y Quito no ha sufrido destrozos, un contraste con lo vivido en años anteriores. Además, la producción petrolera y las operaciones empresariales no se han detenido, lo que transmite estabilidad en un país históricamente vulnerable a las paralizaciones.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones