Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 26 de agosto de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
Coca Codo Sinclair Corte Constitucional MAE japón principales noticias panama acuerdo comercial Corea del Sur Acuerdo de Cooperación EconómicaSíguenos en:
Ecuador y Japón aceleran camino hacia un acuerdo comercial
El Oriente
Tokio- En su primera actividad oficial en Japón, el presidente Daniel Noboa se reunió hoy, 26 de agosto, con más de 20 empresarios de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren). Coincidieron en la necesidad de agilizar la firma de un acuerdo comercial bilateral.
El mandatario destacó el rol de Keidanren en el desarrollo económico de la tercera economía mundial y remarcó que “todo acuerdo comercial será beneficioso en las dos vías. Buscamos no solo ser un proveedor importante para el mercado japonés, sino también ser un buen cliente”.
Coca Codo incorporó moderno sistema de dragado
El Oriente
Quito- La Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair implementó un innovador sistema de dragado en su embalse compensador. El objetivo es optimizar la operación y asegurar un suministro confiable de energía para todo el país. La iniciativa es impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
El sistema está compuesto por dos embarcaciones especializadas. La primera, equipada con tecnología de alta potencia, puede remover hasta 900 metros cúbicos de sedimentos por hora, garantizando una limpieza eficiente del embalse.
Corte Constitucional estudia polémicas leyes bajo críticas de Noboa a jueces
El Oriente
Quito- La Corte Constitucional de Ecuador celebró la audiencia para evaluar la legalidad de la primera de las tres polémicas leyes que el tribunal ha suspendido de manera parcial como medida cautelar hasta determinar su legalidad, lo que ha llevado al presidente, Daniel Noboa, a señalar a los magistrados de ponerse en contra de la seguridad del país.
La Ley de Solidaridad Nacional, al igual que las otras, ha acumulado numerosas demandas de inconstitucionalidad por considerar que vulnera diversos derechos fundamentales, lo que ha llevado a la Corte a suspender cautelarmente varios aspectos como el pode de indulto anticipado que se le daba a Noboa para policías y militares que sean procesados por delitos cometidos durante la "guerra" declarada al crimen organizado.
Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en 2026
El Oriente
Quito.- El Gobierno de Ecuador confía en cerrar un acuerdo comercial con Panamá, país que recientemente fue retirado de su lista de paraísos fiscales, durante el primer trimestre de 2026, sin embargo, esta previsión dependerá, en gran medida, del tiempo que tome la aprobación política del acuerdo en los parlamentos de ambos países.
Así lo explicó Andrés Robalino, viceministro de Producción, en declaraciones a periodistas durante un encuentro, en Quito, para presentar el Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño (CEEP); una plataforma binacional para unificar a la empresa privada de ambos países e impulsar el comercio, la inversión y la integración económica.
Ecuador y Corea firmarán Acuerdo de Cooperación Económica
El Oriente
Quito- Ecuador firmará el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) con Corea del Sur, el 2 de septiembre. El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, lidera la agenda que culminará con la suscripción oficial de este tratado, tras la prefirma realizada en octubre de 2023.
El SECA busca potenciar la complementariedad económica entre ambas naciones, ampliando los flujos de comercio, inversión y cooperación en diversas áreas productivas y culturales. Con este acuerdo, el 98 % de la oferta exportable ecuatoriana -incluidos camarón, cacao, banano, lácteos y pesca- tendrá acceso al mercado surcoreano, la doceava economía mundial.