Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 28 de agosto de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias japón gira internacional minería ilegal FF.AA. Corte Constitucional Ley de Integridad PúblicaSíguenos en:
Ecuador y Japón reforzaron cooperación económica, energética y de seguridad
El Oriente
Tokio- En el marco de su gira oficial por Asia, el presidente Daniel Noboa mantuvo hoy, 28 de agosto, una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio. El encuentro, que incluyó una ceremonia de guardia de honor en la sede del gobierno nipón, consolidó los lazos bilaterales con la firma de un acuerdo de cooperación entre ProEcuador y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
El convenio busca promover proyectos estratégicos, fomentar la inversión y abrir oportunidades de mercado. Noboa subrayó que “Ecuador y Japón son economías complementarias”, destacando que un futuro acuerdo comercial será mutuamente beneficioso. Ishiba, por su parte, aseguró que la expectativa de las empresas japonesas por estrechar el comercio ha sido determinante para acelerar los diálogos.
La minería ilegal ha perdido $ 633 millones en 2025
El Oriente
Quito- El Gobierno informó que la ofensiva contra la minería ilegal ha alcanzado un resultado histórico: más de $ 633 millones en pérdidas económicas para las mafias en 2025. La cifra supera en 13,6 % los resultados de 2024, cuando la afectación llegó a $ 557 millones.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó que la minería ilegal no solo destruye ecosistemas, sino que también alimenta redes de explotación laboral, evasión fiscal, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. “Cada bocamina destruida y cada maquinaria incautada representan menos armas para los sicarios y más tranquilidad para las familias ecuatorianas”.
El Gobierno y detractores volvieron a la Corte Constitucional por otra polémica ley
El Oriente
Quito- Representantes del Gobierno de Ecuador y de las organizaciones sociales volvieron este miércoles a la Corte Constitucional (CC), esta vez para defender cada uno, en una audiencia, su postura ante la segunda de las tres polémicas leyes que el alto tribunal suspendió de manera parcial.
En concreto, la Ley de Integridad Pública acumula hasta 26 demandas de inconstitucionalidad por parte de diversos sectores de la sociedad. Algunos de ellos participaron en esta audiencia, que se realizó de manera telemática y a la que estaban llamados a comparecer más de 100 personas.