Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 28 de Mayo de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador


Principales noticias de Ecuador hoy - 28 de Mayo de 2025 / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas
Temas relacionados:
Petroecuador refinería de Esmeraldas ministros Daniel Noboa principales noticias sistema financiero Superintendencia de Bancos dialisis deuda estatal provincia de Napo Terraearth ResourcesSíguenos en:
Autoridades constataron daños en la Refinería de Esmeraldas
El Oriente
Quito- Un grupo de técnicos constató este martes "daños técnicos y eléctricos" en la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, tras un incendio de grandes dimensiones ocurrido en esta instalación petrolera, que se suscitó el lunes todavía por causas desconocidas en uno de sus depósitos de combustible.
La inspección estuvo liderada por el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, quien señaló que de inmediato se iniciarán los trabajos para recuperar la operatividad de la refinería, con capacidad de procesar hasta 110.000 barriles de crudo por día.
Noboa anunció a sus 2 nuevos ministros
El Oriente
Quito- El presidente Daniel Noboa oficializó ayer, 27 de mayo, la conformación del nuevo gabinete ministerial que lo acompañará en su segundo mandato. A través de una serie de decretos ejecutivos, nombró y ratificó a los titulares de las carteras de Estado.
Entre las nuevas designaciones destacan: Juan Bernardo Sánchez como ministro de Salud y María Luisa Cruz como ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Sánchez reemplaza a Édgar Lama. En el MAATE, el cargo permanecía vacante desde que Inés Manzano pasó a ocupar el Ministerio de Energía y Minas.
37 entidades financieras operan sin autorización en Ecuador
El Oriente
Quito- La Superintendencia de Bancos emitió un boletín en el que alerta a la ciudadanía sobre la existencia de 37 entidades que operan sin autorización en el país, realizando actividades financieras de forma ilegal. Este incremento de entidades no autorizadas -29 detectadas a inicios de mayo, frente a las 25 reportadas previamente- demuestra una preocupante expansión de prácticas irregulares en el sistema financiero.
Según el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero, ninguna persona natural o jurídica ajena al sistema financiero puede captar dinero del público ni prestar servicios financieros sin autorización. Pese a esta regulación, entidades como Presta Mayor, Avancréditos, Jiigo S.A.S., Préstamos Personalrápido, Credicapital, Natural Credit, entre otras, continúan ofreciendo productos crediticios a través de medios digitales que simulan legalidad.
Deuda estatal con clínicas de diálisis angustia a miles de pacientes
El Oriente
Quito / Guayaquil.- Unos 20.000 pacientes con insuficiencia renal, que requieren diálisis en Ecuador, viven desde hace año y medio una angustiosa incertidumbre. Esto debido a las millonarias deudas que acumula el Gobierno con las clínicas privadas donde reciben el tratamiento, cuyo servicio necesitan para seguir viviendo.
Los impagos llegaron a acumularse por más de un año, según asegura a EFE el propietario de uno de estos centros privados que atiende hasta cuatro turnos diarios, desde las 5:00 hasta la 1:00 hora local del día siguiente (12:00 a 6:00 GMT del día siguiente). Cada paciente debe pasar al menos tres veces por semana, en sesiones de cuatro horas.
Napo: Concesiones mineras de TerraEarth Resources fueron suspendidas
El Oriente
Tena- La Coordinación Zonal Norte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) resolvió suspender las actividades de exploración y explotación en las concesiones Talag, Confluencia, Anzu Norte y El Icho. Forman parte del proyecto minero Tena, ubicado en la provincia de Napo. La medida fue emitida mediante la Resolución Nro. MEM-CZN-2025-0027-RM.
La decisión se basó en informes del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Evidenciaron incumplimientos en la normativa ambiental vigente, el plan de manejo ambiental aprobado y las obligaciones establecidas en la licencia ambiental. La suspensión se mantendrá hasta que el MAATE levante la suspensión de dicha licencia, en cumplimiento de los artículos 58, 70 y 79 de la Ley de Minería.