Destacado Principal
Energía
Lo más leído
Producción petrolera de Ecuador se desplomó 64 % en una semana
La drástica baja se explica por la suspensión del transporte de crudo en el SOTE y OCP


El gerente general de Petroecuador, Leonard Bruns, recorrió la zona del río Loco / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- La producción diaria de petróleo en Ecuador cayó en 297.571 barriles por día entre el 1 y el 7 de julio, al pasar de 464.637 a 167.066 barriles. Representa una contracción del 64 %, según datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCH). Solo entre el 6 y el 7 de julio, la producción se redujo un 22 %.
La drástica baja se explica por la suspensión del transporte de crudo en los dos principales oleoductos del país. El 2 de julio se interrumpió el bombeo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), operado por Petroecuador, ante el aumento del caudal del río Loco, en el cantón El Chaco, Napo. La empresa estatal declaró la fuerza mayor al día siguiente y anunció la construcción de un bypass para retomar el flujo con seguridad. Aunque estimó tenerlo listo en tres días, el sistema aún no vuelve a operar.
El 7 de julio, se sumó la suspensión temporal del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), debido al avance de la erosión regresiva en el río Quijos, también en Napo. OCP informó que construye un segundo bypass para garantizar la continuidad del servicio bajo estándares de seguridad ambiental.
Guillermo Ferreira, viceministro de Hidrocarburos, explicó en rueda de prensa que, tras la paralización de los oleoductos, comenzó una detención progresiva de los pozos petroleros, lo que también ha provocado el diferimiento de exportaciones. Ese 7 de julio, la producción reportada fue de 134.153 barriles por día: 89.347 provenientes de Petroecuador y 44.805 de compañías privadas.
Síguenos en: