Economía
Productores de Zamora alternan sus cultivos tradicionales con cacao
Cuentan con el apoyo técnico de la Empresa Pública Agropecuaria Agropzachin, de la Prefectura de Zamora Chinchipe.
Hace cuatro años Gilberto Amay alterna sus siembras de naranja, mandarinas, piñas y otros con la de cacao fino de aroma.
Él y su familia viven en el barrio El Salado, de la parroquia Guadalupe, en Zamora Chinchipe.
Allí, Amay posee tres hectáreas de cacao, en donde tiene alrededor de 3.000 plantas ya en producción.
Cuenta que al inicio fue complicado manejar su finca de una manera orgánica porque significaba mayor esfuerzo.
Hoy en día está orgulloso de ser uno de los proveedores de cacao en la provincia, y aportar a los emprendimientos que surgieron en torno al chocolate.
“Entregamos un producto limpio y de calidad, lo cual es importante para generar valor agregado”, manifiesta el productor.
Amay y otros seis productores cuentan con el apoyo técnico de la Empresa Pública Agropecuaria Agropzachin, de la Prefectura de Zamora Chinchipe.
La entidad impulsa la producción de cacao nacional, que inicia con la socialización de la propuesta, la producción de plantas en vivero, injerto, mantenimiento, poda, prevención de enfermedades, siembra, entre otras actividades.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Zamora ChinchipeSíguenos en: