Provincia de Pastaza

Proyecto “Paisaje Jaguar” fortalece la protección de esta especie

18/07/2025 El Oriente - Redacción

La ejecución del proyecto abarcó más de 226.000 hectáreas en las provincias de Esmeraldas, Morona Santiago y Pastaza

En Ecuador habitan aproximadamente 1.200 jaguares (Panthera onca) / Foto: cortesía MAATE En Ecuador habitan aproximadamente 1.200 jaguares (Panthera onca) / Foto: cortesía MAATE

En Ecuador habitan aproximadamente 1.200 jaguares (Panthera onca) / Foto: cortesía MAATE

Puyo- El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica culminó el proyecto “Paisaje Jaguar”, una iniciativa destinada a proteger al mayor felino de América y sus hábitats en Ecuador. El cierre oficial se realizó en Puyo, Pastaza, donde autoridades y organizaciones aliadas destacaron los logros alcanzados.

La ejecución del proyecto abarcó más de 226.000 hectáreas en las provincias de Esmeraldas, Morona Santiago y Pastaza, con el objetivo de conservar ecosistemas clave para la supervivencia del jaguar. Entre las actividades realizadas estuvieron el monitoreo de la especie mediante cámaras trampa, planes de manejo comunitarios y talleres educativos sobre conservación y manejo sostenible de la vida silvestre.

Esta iniciativa contó con el apoyo de Wildlife Conservation Society Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Ecuador y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS). Además, se reforzó la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre, una de las principales amenazas para los jaguares, junto con la caza furtiva y la pérdida de hábitat.

Según datos del Ministerio de Ambiente, en Ecuador habitan aproximadamente 1.200 jaguares (Panthera onca), principalmente en las regiones amazónica y costera. Esta especie es clave para el equilibrio ecológico, ya que regula poblaciones de presas y mantiene la salud de los bosques, pero enfrenta un alto riesgo de extinción por la deforestación y actividades ilegales.

El Ministerio destacó que el proyecto deja capacidades instaladas en las comunidades, alianzas estratégicas y conocimientos técnicos que fortalecen la gestión de la biodiversidad nacional.

Temas relacionados:

provincia de Pastaza MAATE jaguar
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones