Actualidad
El Comercio
Reclaman al Gobierno del presidente Guillermo Lasso la satisfacción de sus necesidades. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Federación Nacional de Productores Bananeros del Ecuador (Fenabe) tienen diferentes pedidos, pero coinciden en que el diálogo ya no es una opción.
“La movilización no es para exigir un diálogo con el Gobierno nacional. Es para exigir la solución a las demandas que desde hace un año no han sido cumplidas”, afirma Leonidas Iza, presidente de la organización indígena.
El Telégrafo
A través de un comunicado publicado en cuentas oficiales de redes sociales, el Ministerio de Gobierno hizo un llamado a las manifestaciones, como la convocada por la Conaie para este 13 de junio, se realicen de manera pacífica, "en el marco del orden público, el respeto a la Constitución y al Estado de Derecho".
En el mismo documento, el Ministerio ratificó su compromiso con el diálogo, "como parte de la política del Gobierno del Encuentro".
La Hora
El Gobierno, a través de un comunicado oficial, resaltó que hasta el momento no se ha paralizado servicios públicos. Sin embargo, se registraron cerca de 30 cierres viales, por pocas horas, en las provincias de: Cotopaxi, Imbabura, Pichincha. Actualmente, el 90 % de las vías del país están habilitadas para el flujo vehicular y de personas.
Con esto, según las autoridades, se está «garantizando que la ciudadanía pueda movilizarse a sus trabajos, los productos sean trasladados para su comercialización, continúen las actividades económicas y productivas y los niños y niñas puedan acudir a sus escuelas.
El Universo
Si no hay respuesta del Gobierno Nacional a las demandas de revisar su política económica, el movimiento indígena buscará ingresar a la ciudad de Quito e instalar su movilización nacional.
La madrugada de este lunes varias vías del país amanecieron bloqueadas como consecuencia de una jornada de paralización “indefinida”, a la que convocó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) desde este 13 de junio.
Primicias
Pese a los llamados al diálogo y la supuesta apertura de todos los actores, los sectores sociales y el gobierno del presidente Guillermo Lasso siguen enfrentados y sin puntos de consenso a la vista.
Las movilizaciones convocadas por la Conaie y respaldadas principalmente por la Feine, la Fenocin y los sindicatos del Frente Popular han ocasionado el cierre de varias vías en distintas provincias del país, desde la madrugada de este lunes 13 de junio de 2022.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ