Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 16 de Agosto de 2022
Las principales noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Síguenos en:
Asamblea baja a 8.63% la calificación positiva
La Hora
Las funciones del Estado siguen perdieron apoyo por parte de la mayoría de los ecuatorianos. Esta evaluación corresponde a una encuesta de la firma Click Report realizada del 12 al 14 de agosto de 2022.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, que a mayo de 2022 tenía casi 30 puntos de calificación positiva a su gestión, en agosto bajó a 25.81%.
Las diez preguntas definitivas para la consulta popular se conocerían la próxima semana, aseguró el ministro Francisco Jiménez
El Universo
Reformas en temas de seguridad, cambios en la composición de la Asamblea Nacional y en otras instituciones y en las facultades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), serían los temas en los que estarán enfocadas las treinta preguntas que el presidente Guillermo Lasso conocerá esta tarde, antes de su viaje a Estados Unidos por temas médicos, en una reunión con altos funcionarios del régimen para definir cuáles serán las diez que someterán a consulta popular.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en el programa Contacto directo de Ecuavisa, este martes 16 de agosto. Aseguró que la consulta popular “ahora va a cuajar” y que no se descarta que el plebiscito coincida con las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.
Policía Nacional realizó allanamientos y decomisó explosivos en Guayaquil
El Telégrafo
“Vamos a descubrir las actividades que están detrás de la violencia terrorista en Guayaquil”, advirtió Patricio Carrillo, ministro del Interior. El anuncio lo hizo este lunes 15 de agosto del 2022, tras los allanamientos realizados por la Policía Nacional en la ciudad.
El ente de control confirmó la incautación de dos explosivos en Nueva Prosperina, otro populoso sector de la urbe porteña. Allí se detuvo a dos personas con estos artefactos, “similares a los utilizados en el atentado de Cristo del Consuelo” y que dejó a tres personas asesinadas bajo modalidad de sicariato.
El narcoterrorismo en Ecuador ha crecido en silencio desde 2018
Primicias
Era sábado, 27 de enero de 2018, Ecuador amanecía con una noticia inverosímil: un artefacto explosivo había sido activado frente al Comando de Policía de San Lorenzo, en la fronteriza provincia de Esmeraldas: 14 policías resultaron heridos.
El entonces presidente, Lenín Moreno, calificó el hecho como “el primer atentado terrorista en Ecuador”.
Ese ataque marcó el inicio de una ola de violencia en la frontera norte del país, que incluyó el secuestro y asesinato de un equipo periodístico de diario El Comercio.
Cristo del Consuelo es un barrio ‘apetecido’ por las mafias del narcotráfico
El Comercio
Vivir con miedo se ha vuelto rutina en Cristo del Consuelo. Ese popular barrio del sur de Guayaquil se ha convertido en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. Y no en sí por los asaltos ni robos a personas, sino porque este sector es uno de los bastiones en donde habitan y trabajan los miembros de las bandas criminales más violentas del país.
Cada fin de semana, las angostas calles de esa zona se llenan de motorizados que forman caravanas con alcohol, drogas, mujeres y armas. En calles como la 8 y la 9, el ruido de la música es ensordecedor. Bachatas, reguetón y salsa son los géneros que más se escuchan los sábados y domingos.