Actualidad
El Universo
La encuestadora Cedatos desarrolló un estudio a nivel nacional para conocer la opinión de la población respecto de las movilizaciones que vive el país desde el 13 de junio, luego de la convocatoria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que ya cumple su décimo día.
Según el estudio, realizado en doce ciudades en áreas urbanas y rurales, el 76,4 % de ecuatorianos considera que tras el diálogo el paro nacional debe terminar ya que se necesita trabajar y vivir con tranquilidad.
La Hora
En las calles de Quito, el olor a llantas quemadas es permanente. También hay basura, piedras, ramas y una tensa calma que nace de la línea imaginaria que divide a policías de protestantes. A diferencia de ayer, este 22 de junio de 22, hay marchas pacíficas . Pero la gente, tanto fuerzas del orden como manifestantes están alertas.
A las 12:40, los manifestantes de comunidades indígenas llegaron avanzan por la avenida 10 de agosto hasta el centro gritando que «en pueblo Unido jamás será vencido».
Vistazo
En respuesta a las últimas exigencias de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) que fueron anunciadas ayer por su líder Leonidas Iza, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, emitió su pronunciamiento la madrugada de este miércoles 22 de junio de 2022.
A través de un video colgado en su cuenta de Twitter, Jiménez reiteró que la predisposición del Gobierno para sentarse a dialogar con el sector indígena, ante el llamado de más de 300 organizaciones de la sociedad civil, y que así "resolvamos esto de una vez por todas, con paz, con voluntad y con seguridad”.
Primicias
El Gobierno insistió en el llamado al diálogo a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), pero esta vez puso día.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, extendió la invitación para que “este miércoles nos sentemos a dialogar ante el llamado de la sociedad civil, y resolvamos esto, de una vez por todas, con paz, con voluntad y con seguridad”.
El Telégrafo
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, respondió a la carta que el presidente Lasso le envió como contestación a las diez demandas que realiza esta organización y en las que se fundamenta el paro nacional.
El líder indígena manifestó que, la contestación, será entregada en el despacho del Jefe de Estado y calificó de “imprecisas” a las respuestas recibidas por el Primer Mandatario, sin embargo, solicitó que se desmilitarice el parque de El Arbolito, para en asamblea con las nacionalidades, poder “discutir y afinar pronunciamientos”.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ