Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Comercio
Al cumplirse el jueves 23 de junio 11 días de movilizaciones sociales a escala nacional, el Gobierno Nacional dispuso que la fuerza pública se retire de la Casa de la Cultura, como señal para iniciar el diálogo.
Al mediodía de este jueves 23 de junio, los usuarios de redes sociales difundieron la retirada del lugar, paso que antecedió al ingreso de las delegaciones indígenas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Ello a cambio del cese de la violencia y el despeje de vías que permitan el tránsito y el abastecimiento.
Primicias
El paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) desde el 13 de junio de 2022 ha elevado el nivel de riesgo de los bonos de la deuda externa del país.
Los bonos soberanos son instrumentos de deuda que emite el Estado en el exterior para financiarse.
El Oriente
El Gobierno de Ecuador prevé tener en 60 días completamente abastecidos de medicinas e insumos en 2.100 unidades de salud que cubren atención al 67 % de la población, aseguró este jueves a Efe la ministra de Salud, Ximena Garzón.
Las previsiones se enmarcan en la emergencia decretada en el sistema de salud desde el pasado 17 de junio por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, en medio de crecientes protestas sociales que exigen, entre otros asuntos, mejoras en la sanidad.
La Hora
Izquierda Democrática: “No se puede caer en el juego de desestabilizar al país o ser cómplices de actuaciones que van encaminadas a intereses personales y de grupo”.
La bancada de la Unión por la Esperanza (UNES) que agrupa a correistas en la Asamblea Nacional incita a la aplicación del artículo 130, numeral 2 de la Constitución Política del Estado referida a la destitución del presidente o presidenta de la República por “grave crisis y conmoción interna”.
El Universo
La subestación Tisaleo, en Tungurahua, que opera a nivel de 500.000 voltios, está fuera de servicio. El Ministerio de Energía y Minas confirmó este viernes que esa instalación se apagó tras la toma de las instalaciones por parte de 300 comuneros.
El ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, indicó que esa subestación de Tisaleo, clave para el abastecimiento de electricidad, “está apagada”. La medida ha sido tomada por precaución.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ