Actualidad
El Universo
El Estado ecuatoriano reclama el pago de $ 40′400.000 como reparación económica al excontralor del Estado Carlos Pólit Faggioni, quien fue sentenciado en el 2018 por el delito de concusión dentro del caso Odebrecht.
La Procuraduría General del Estado informó este 3 de junio que el Tribunal de Ejecución de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que conoce el caso del excontralor, por el cometimiento del delito de concusión, emitió este 2 de junio de 2022 el mandamiento de ejecución para que pague al Estado $ 40′400.000 fijados en la sentencia como indemnización.
La Hora
Cuatro productos son los pilares de la civilización moderna: cemento, acero, plástico y amoniaco. Todos ellos depende, en menor o mayor medida, del petróleo que está en una constante escalada al alza. Actualmente en el mundo se producen 4,5 billones de toneladas de cemento; 1,8 billones de toneladas de acero; cerca de 400 millones de toneladas de plástico y 180 millones de toneladas de amoniaco.
Sin embargo el amoniaco es el producto que merece el primer lugar en la lista. Esto debido a que su síntesis es la base de todos los fertilizantes nitrogenados; y sin todas sus aplicaciones, la industria de los alimentos sería incapaz de generar suficiente producción para una población mundial de miles de millones.
El Comercio
Ya no están las lanzas que Llori tenía colgadas en la pared del despacho de la Presidencia de la Asamblea. Ahora hay paisajes y fotos de la familia de Virgilio Saquicela. El nuevo Presidente posó sonriente para la cámara. No tuvo guiones en el escritorio, que fue ubicado al otro costado de donde lo tenía Llori.
Primicias
La inversión pública presupuestada para 2022 se concentrará en tres sectores prioritarios para el Gobierno Central, según el secretario Nacional de Planificación, Jairo Merchán.
Se trata de las áreas de infraestructura vial, salud y seguridad.
Para financiar los proyectos en esos sectores, el presupuesto total para inversión del Gobierno Central será de USD 2.000 millones. Lo que representa 7% más que lo inicialmente previsto para 2022.
El Telégrafo
El segundo debate para el proyecto que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza será debatido este viernes 3 de junio del 2022, según anunció desde que fue posesionado el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela. La sesión plenaria fue convocada para las 10:00.
En la sesión 774 se tramitará el documento legal que fue elaborado por la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. La legisladora ponente es Marcela Holguín y los asambleístas del periodo anterior: César Litardo y César Solórzano.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ