Actualidad
Expreso
Para estos días está previsto que el Gobierno envíe a la Asamblea la reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero, que busca dar mayor independencia al Banco Central del Ecuador (BCE).
La propuesta será una de las últimas tareas que el régimen tendrá que cumplir en el marco del programa suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), antes de terminar su período en mayo de este año. De su aprobación depende el desembolso de $ 400 millones en abril próximo.
Primicias
Ecuador empieza 2021 con varios reveses producto de los efectos económicos y el impacto de la pandemia del coronavirus. El 69% de los hogares, es decir 7 de cada 10 familias, no alcanzan a cubrir el costo de la canasta básica.
Esta es una de las conclusiones del estudio de la consultora económica Inteligencia Empresarial, tras una comparación entre las cifras del costo mensual de la canasta básica de septiembre de 2020 con los ingresos de los hogares en Ecuador.
El Telégrafo
¿Por qué no se habla de tendencias políticas de las organizaciones que participan en los comicios del 7 de febrero?
Esas tendencias son: derecha, centro (derecha, centro izquierda), izquierda. A eso se suma el populismo (de derecha y de izquierda) que se repite a lo largo de la historia republicana del país.
Parece que las tendencias políticas se esfumaron del tablero electoral y no les importa a los ecuatorianos conocer las razones de esa desaparición.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ