Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 6 de Julio de 2022
Las principales noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador.
Síguenos en:
El incremento en los precios de los alimentos casi se duplicó durante un mes de junio con bloqueos y manifestaciones
La Hora
En solo un mes, con el impacto del paro y los bloqueos de por medio, el costo de la Canasta Básica Familiar se incrementó de $735,15 a $751,04. Es decir, en promedio, una familia ecuatoriana necesita más de $25 diarios para comprar los bienes y servicios esenciales.
Ministerio de Salud confirma primer caso en Ecuador de la Viruela del Mono
Ecuavisa
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este miércoles 6 de julio el primer caso de viruela del mono en Ecuador.
"Se trata de un paciente de 30 años que presentó síntomas relacionados con la enfermedad: fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (similares a los granos)", indicó el MSP en un comunicado.
Informe concluye que hubo anomalía en sistema de votación para destitución de Lasso
El Comercio
La Asamblea Nacional votó este 28 de junio sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso.
Propuesta la realizó el correímo (Unes) por supuesta “grave crisis política y conmoción interna”, en medio del paro nacional.
Durante la votación la asambleíta Wilma Andrade de la Izquierda Democrática pidió la rectificación de la votación porque adujo que ocurrió un problema en su curul. Su voto se registró a favor, cuando su intención era votar en contra de la destitución.
Según Jiménez, el Ejecutivo quiere recomponer su relación con el Legislativo
Primicias
Después de 18 días de paro nacional y un intento de destitución del presidente Guillermo Lasso en la Asamblea, el Ejecutivo buscará mejorar su gestión y llegar a la ciudadanía, “no solo con servicios, sino con mayor y más constante información”.
El primer paso en este nuevo sendero se dará el jueves 7 de julio, en Quito, cuando se instale la mesa técnica que tratará los temas que quedaron pendientes tras la finalización del paro nacional.
Durante las movilizaciones se registraron 5.139 emergencias de violencia intrafamiliar
El Telégrafo
Durante la jornada de movilizaciones en el país, entre el 13 y el 30 de junio del 2022, la central de auxilio ECU 911 detalló que entre las llamadas de auxilio, muchas se relacionaron con actos violentos contra la mujer u otros miembros del núcleo familiar. En este período de tiempo hubo 5.139 eventos de este tipo a escala nacional.
En general, el ente gestionó la asistencia para 116.612 reportes vinculados con seguridad ciudadana y orden público, y 23.319 eventos de gestión sanitaria. Sin embargo, lo que más llamó la atención se reportaron 286 avisos diarios relacionados con este tipo de agresiones. La clasificación por subcategorías es la siguiente: