Destacado Principal
Economía
Riesgo país de Ecuador cayó a 759 puntos tras fin del paro
Sariha Moya, ministra de Economía y Finanzas, señaló que el objetivo es bajar entre 300 y 400 puntos adicionales
El indicador había alcanzado 864 puntos durante las semanas más críticas de las protestas / Foto: cortesía FF.AA.
Quito- El riesgo país de Ecuador descendió a 759 puntos ayer, 23 de octubre, un día después del fin del paro de la Conaie que se extendió por 31 días. Así informó el Banco Central del Ecuador (BCE). El indicador, que mide la percepción de los mercados internacionales sobre la capacidad de pago del país, había alcanzado 864 puntos durante las semanas más críticas de las protestas.
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, destacó que la reducción refleja una recuperación de la confianza en el manejo fiscal del Gobierno. Durante un conversatorio en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Moya señaló que el objetivo es bajar entre 300 y 400 puntos adicionales para que el país pueda emitir bonos en los mercados internacionales en 2026, tras tres años de depender principalmente del financiamiento multilateral.
Moya explicó que las medidas fiscales adoptadas -como el incremento del IVA, la eliminación de subsidios y el control del gasto público- han permitido estabilizar las finanzas, elevar las reservas internacionales a $ 9.000 millones y sostener un crecimiento económico del 4,3 % en 2025.
“La economía ecuatoriana ha pasado de la zona roja a la amarilla. Hoy, los inversionistas vuelven a mirar al país con interés”, afirmó Moya, quien aseguró que Ecuador se prepara para retornar a los mercados de deuda con condiciones más favorables en 2026.
Síguenos en: