Destacado Principal
Economía
Riesgo país de Ecuador superó los 800 puntos
Registró un aumento de 132 unidades en apenas 8 días


El presidente Daniel Noboa entregó la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en Echeandía / Foto: cortesía Presidencia
Quito- El riesgo país de Ecuador alcanzó los 821 puntos el 19 de septiembre, tras un incremento de 132 unidades en apenas ocho días. El indicador, elaborado por JP Morgan y que mide la percepción de los mercados sobre la capacidad de pago de la deuda externa, refleja el nerviosismo generado por la eliminación del subsidio al diésel, el anuncio de un paro nacional indefinido convocado por la Conaie y la propuesta presidencial de una Asamblea Constituyente.
La volatilidad ha sido evidente. El 11 de septiembre, el riesgo país se ubicaba en 684 puntos, su nivel más bajo en años. Sin embargo, el decreto de Noboa que elevó el precio del diésel de $ 1,80 a $ 2,80 por galón cambió el escenario. Entre el 17 y 19 de septiembre, el indicador subió de 706 a 821 puntos, un salto de 115 unidades en apenas tres días.
Analistas advierten que la situación recuerda a los paros de 2019 y 2022, cuando las movilizaciones indígenas duplicaron el riesgo país y generaron pérdidas millonarias. “La percepción de inestabilidad política y social se traduce en mayor costo de financiamiento externo”, señaló el economista Jaime Carrera.
Con 821 puntos, Ecuador debería pagar alrededor de 8,2 % adicional sobre la tasa de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense para acceder a crédito internacional.
Síguenos en: