Ecuador en las Noticias
SIP denuncia ‘oligopolios mediáticos progubernamentales’ en Ecuador
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció esta semana ante la CIDH la existencia de "oligopolios mediáticos progubernamentales" en distintos países de América Latina
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció esta semana ante la CIDH la existencia de "oligopolios mediáticos progubernamentales" en distintos países de América Latina, en especial en Venezuela, Argentina o Ecuador, entre otros, según un comunicado difundido este miércoles.
La SIP, con sede en Miami, ha llevado esta denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en reuniones celebradas esta semana en Washington por responsables de ambas organizaciones.
En la nota de este miércoles, criticó también los "oligopolios" de medios afines al poder creados con recursos públicos en otros países como Nicaragua, Bolivia y Guatemala.
La organización dedicada a la defensa de la libertad de prensa en las Américas cifró en "cientos el número de emisoras de radio, canales de televisión, periódicos, agencias de noticias y páginas digitales" que forman parte del oligopolio progubernamental de medios denunciado ante la CIDH.
En una audiencia convocada el lunes para debatir sobre la pluralidad, diversidad y concentración de medios en la región, la SIP defendió su histórica posición a favor de la vigencia del artículo 12 de la @@Declaración@@ de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, aprobada en el 2000.
Por parte de la CIDH, participaron su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza; el relator especial para Libertad de Expresión, Edison Lanza, y los comisionados James Cavallaro, Tracy Robinson, José de Jesús Orozco Henríquez y Paulo Vannuchi.
Para leer el artículo completo haz clic aquí.
Síguenos en: