Destacado Principal
Economía
SRI detectó a 11.000 contribuyentes que no declararon retenciones
Representa un perjuicio estimado de $ 7 millones


El director general del SRI, Damián Larco, brindó detalles de lo ocurrido / Foto: cortesía Damián Larco
Quito- Más de 11.000 contribuyentes fueron identificados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) por no declarar ni pagar la totalidad de las retenciones en la fuente del Impuesto a la Renta realizadas a empleados y proveedores. La omisión, que representa un perjuicio estimado de $ 7 millones, podría configurarse como defraudación tributaria, delito sancionado con penas de cinco a siete años de prisión.
El director general del SRI, Damián Larco, precisó que cerca de 1.300 empleadores incumplieron la declaración de retenciones practicadas a sus trabajadores, lo que ocasionó un perjuicio de aproximadamente $ 3 millones entre 2022 y 2024. Adicionalmente, más de 10.000 contribuyentes emitieron comprobantes electrónicos por unos $ 4 millones en 2023 y 2024, sin reflejar esos valores en sus declaraciones.
El SRI informó que los contribuyentes involucrados ya fueron notificados para que regularicen su situación mediante declaraciones sustitutivas. De no hacerlo, se activarán procesos de control que incluyen multas, intereses e incluso acciones penales.
Larco enfatizó que la condición de agente de retención conlleva responsabilidades legales estrictas. “Quien retiene un impuesto a una tercera persona tiene la obligación de entregarlo al SRI de forma inmediata, ya que se trata de un valor que no le pertenece”.
Síguenos en: