Destacado Principal

Economía

Multimedia

Sube el riesgo país en Ecuador. ¿Cómo me afecta?

08/08/2023 El Oriente - Redacción

El aumento en el riesgo país impacta directamente a las empresas y bancos en el encarecimiento del crédito

El riesgo país de Ecuador se incrementó 47 puntos básicos el 2 de agosto hasta llegar a las 2.018 unidades, la cifra más alta desde septiembre de 2020, superando el riesgo país de Argentina que se ubicó en 2.011 puntos, y convirtiéndose en el segundo país más riesgoso de América del Sur, superado solo por Venezuela.

¿Qué es el riesgo país?

Es un indicador elaborado por el banco JPMorgan Chase, que calcula las posibilidades de que un país deje de pagar su deuda. Mientras las dudas aumentan sobre la capacidad o voluntad de pago, más se incrementa el indicador.

¿Por qué ha subido tanto el riesgo país?

Hay factores externos a Ecuador, como la baja de la calificación crediticia de la deuda de Estados Unidos. Pero también, factores internos que preocupan a los inversionistas, pues algunos candidatos piden hacer auditorias de la deuda y renegociarla.

Además, Ecuador afronta la caída en los ingresos petroleros y tributarios, y posibles impactos del fenómeno de El Niño.

¿Cómo afecta esto el bolsillo?

El aumento en el riesgo país impacta directamente a las empresas y bancos en el encarecimiento del crédito. Si una persona pide un préstamo en un banco, las tasas de interés serán más altas o, en el peor de los casos, el banco decidirá no prestar el dinero.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones