Destacado Principal
Economía
Subsidios caerán 12,5 % en 2026
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico absorberá la mayor parte de los recursos
El precio del cilindro de gas doméstico continuará en $ 1,65 como medida de protección social / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- El gasto estatal en subsidios durante 2026 ascenderá a $ 6.928 millones, lo que equivale al 15 % del Presupuesto General del Estado, estimado en $ 46.255 millones. Esta cifra refleja una disminución del 12,5 % ($ 987 millones) respecto a 2025, según la Proforma Presupuestaria enviada por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional el 31 de octubre.
Dentro de este monto, el Gobierno proyecta destinar $ 1.159 millones a los subsidios de combustibles, una reducción superior al 50 % frente a los $ 2.504 millones contemplados para el año anterior. El documento detalla que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico absorberá la mayor parte de los recursos, con $ 722 millones, mientras que el diésel representará $ 191 millones, tras la eliminación de su subsidio para el transporte automotriz prevista para septiembre de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que esta disminución es consecuencia de las reformas aplicadas a la política de precios de los derivados. Desde junio de 2024 rige un sistema de bandas para las gasolinas de bajo octanaje, que ajusta mensualmente su valor de acuerdo con las variaciones internacionales del crudo.
Además, desde agosto de 2025 se utiliza una nueva fórmula para calcular el costo de las gasolinas Extra y Ecopaís, lo que ha reducido el impacto fiscal.
El Ejecutivo confirmó que el precio del cilindro de gas doméstico continuará en $ 1,65 como medida de protección social.
Síguenos en: