Cultura y Turismo
Provincia de Napo
El ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación entregaron un reconocimiento simbólico a Churuna Wasi Sinchi Warmi, tienda de bisutería y vestimentas amazónicas, y Pishcuri Cuychic, agrupación artística de Archidona. Son dos de los cinco beneficiados en la primera convocatoria de Teatro del Barrio, en la provincia de Napo.
El Teatro del Barrio es una iniciativa del gobierno para aportar a la reactivación económica artística y cultural de los procesos comunitarios que se vieron afectados por la pandemia del Covid-19.
Las dos agrupaciones iniciaron el evento con cantos, bailes y desfiles ancestrales, que expresan la cultura e identidad de su comunidad.
Lorena Robalino, directora del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, señaló que se trabaja “para romper las barreras de acceso a la cultura y al arte. Estamos aquí, en las comunidades donde se gestan estas manifestaciones y les invitamos a participar de la segunda convocatoria”.
De acuerdo con la ministra María Elena Machuca, el Teatro del Barrio apoya a procesos que se dan en la comunidad, como a estas mujeres que tejen los sueños del futuro y a niños que tienen esperanza de proyectar su cultura.
Churana Wasi Sinchi Warmi cuenta con 24 personas entre mujeres y hombres. Trabajan para mejorar el desarrollo económico de las mujeres kichwas. Pishcuri Cuychic orienta sus actividades en la enseñanza del kichwa, modelaje, teatro y danza.
En la primera convocatoria de Teatro del Barrio, en 2021, se entregó $ 1’267.176,99 a 47 procesos en todo el país. La segunda convocatoria empezó este mes, con un presupuesto de $ 1 millón y estará abierta hasta que haya la disponibilidad de recursos.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ