Energía
The New York Times hace análisis de los problemas de Coca Codo Sinclair
La publicación cita un análisis que advertía que la cantidad de agua en la región para hacerla funcionar no se había estudiado en 30 años.
El Gobierno ecuatoriano apostó por Chinapara una represa que ahora se resquebraja’ es el título de la nota que publicó The New York Times, el pasado 24 de diciembre, sobre la situación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y las relaciones con China.
“Se suponía que esta presa gigantesca en la selva, financiada y construida por China, comenzaría a hacer realidad las ambiciones de Ecuador: solventar sus necesidades de energía y ayudar a sacar al país de la pobreza. En cambio, se ha vuelto parte de un escándalo nacional que envuelve al país en corrupción, cantidades peligrosas de deuda y un futuro muy ligado a China”, reseña la nota.
La publicación revela los problemas que tuvo la central desde sus inicios; así, por ejemplo, cita un análisis que advertía que la cantidad de agua en la región para hacerla funcionar no se había estudiado en 30 años.
También menciona que los días previos a la inauguración del proyecto, en 2006, “los ingenieros habían tratado de generar la totalidad de los 1.500 megavatios de energía..., pero ni las instalaciones ni la red eléctrica de Ecuador podían con esa cantidad. El equipo se estremecía peligrosamente y hubo apagones en el país...”.
Leer más aquí.
Síguenos en: