Energía
Actualidad
Trabajan contra minería ilegal en línea de frontera
Delegaciones de los gobiernos de Ecuador y Perú visitaron el sector minero Chinapintza, y la provincia de Condorcanqui. El objetivo fue el de verificar el trabajo conjunto que se realiza contra la minería informal.
Delegaciones de los gobiernos de Ecuador y Perú visitaron el sector minero Chinapintza, cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, y la provincia de Condorcanqui (Perú), en la línea de frontera en la Cordillera del Cóndor. El objetivo fue el de verificar el trabajo conjunto que se realiza contra la minería informal.
La Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal (Cecmi) de Ecuador y el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental (Acafmira) de Perú, cumplieron con una jornada de trabajo, a la cual la calificaron de exitosa.
Antonio Fernández, Alto Comisionado de Perú, habló del trabajo conjunto en la verificación del cierre de bocaminas en ambos países. “Hemos verificado que están cerradas en ambos lados y nos estamos recomendando, por ambas partes, mantener que permanezcan cerradas definitivamente”, dijo la autoridad peruana.
Por su parte el contralmirante Fernando Zurita, jefe de la delegación ecuatoriana y que es a su vez subsecretario de Gestión y Eficiencia Institucional del Ministerio Coordinador de Seguridad, aseguró que la visita a la línea de frontera fue positiva puesto que se cumplió con una de las tareas del Plan Operativo Anual 2015 del Eje de Seguridad y Defensa Ecuador-Perú, aprobado en febrero de este año.
Para continuar leyendo este artículo haz clic aqui.
Temas relacionados:
Zamora ChinchipeSíguenos en: