Energía
Caso Chevron Ecuador
En ese laudo, el tribunal arbitral determinó que el equipo legal de los demandantes obtuvo la sentencia en la Corte Provincial de Sucumbíos contra Chevron mediante fraude y corrupción, incluido el soborno del juez y la escritura clandestina de la sentencia. Declaró que la sentencia era inejecutable bajo el derecho internacional. El tribunal también rechazó las alegaciones ambientales contra Chevron.
La Corte de Distrito de La Haya ratificó la validez de este laudo en su totalidad y rechazó el pedido de anulación planteado por la República de Ecuador.
El fallo de la corte holandesa se suma a los de las cortes de Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y Gibraltar, que también rechazaron la sentencia ecuatoriana contra Chevron.
El arbitraje de Chevron contra la República de Ecuador se encuentra ahora en la etapa final. El tribunal cuantificará el monto de los daños que la República de Ecuador le adeuda a Chevron. La compañía buscar recuperar los costos en los que ha incurrido exponiendo y el fraude en su contra y defendiéndose del mismo.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ