Turismo

Tutupali, en Zamora Chinchipe, es la ‘Tierra de La Begonia’

07/02/2018 La Hora -

Esta planta es atractiva por sus flores. Con ellas se pueden preparar bebidas aromáticas, entre otras cosas.

El licor con begonia goza de aceptación en Zamora Chinchipe. Tiene varias utilidades y beneficios. Foto: La Hora El licor con begonia goza de aceptación en Zamora Chinchipe. Tiene varias utilidades y beneficios. Foto: La Hora

El licor con begonia goza de aceptación en Zamora Chinchipe. Tiene varias utilidades y beneficios. Foto: La Hora

Hablar de Yacuambi, cantón de Zamora Chinchipe, al suroriente ecuatoriano, es hablar de interculturalidad. Y es que este sitio es el que más presencia tiene de pobladores de Saraguro. También está presente la nacionalidad shuara y los mestizos.

Está integrado por tres parroquias: 28 de Mayo, La Paz y Tutupali. En esta última se cultiva la begonia, que se caracteriza por sus flores de color rojizo.

Se conoce que esta planta se siembra en Tutupali desde hace más de 30 años y se usa para elaborar bebidas como agua aromática y licor. En el primer caso, su preparación es sencilla, pues basta con hervir las flores durante 4 minutos.

Para prepararla con licor, el proceso es similar al agua aromática. Así, a las flores se las hierve en menor cantidad de agua con la finalidad de obtener una esencia.

Leer más aquí

Temas relacionados:

Zamora Chinchipe turismo flores
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones