Ecuador en las Noticias
Una 'ley de comunicación' para controlar a la Asamblea
El oficialismo y la oposición se enfrentaron esta vez por la resolución que impide el "derecho a la libre expresión" en el plenario, según la oposición.
Segundo round de la Asamblea en esta semana. El oficialismo y la oposición se enfrentaron esta vez por la resolución que impide el "derecho a la libre expresión" en el plenario, según la oposición.
La propuesta de la bancada gubernamental 'encendió' de nuevo los ánimos en la sesión. Obliga a los legisladores a tener argumentos verificados, comprobados y contextualizados para sus intervenciones o discursos en el pleno. Las mismas reglas rigen para los videos que se presenten como complemento de sus disertaciones.
La justificación a esta nueva imposición, que sería como llevar la ley de comunicación al Parlamento, es que es necesario garantizar el derecho al honor y al buen nombre de las personas, dijeron los miembros de PAIS.
La asambleísta oficialista y presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión, expuso el proyecto. Dijo que se debe cumplir con el artículo 18 de la Constitución que establece: todas las personas tienen derecho a buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, oportuna...".
Ella dijo que en la sesión del 16 de este mes, se mostraron algunos videos que no están de acuerdo a la realidad.
Para la oposición esa resolución es una respuesta a los videos que presentó Andrés Páez, de CREO. Pero, sobre todo, al discurso de la asambleísta guayaquileña de Madera de Guerrero, Cynthia Viteri, que desempolvó algunos casos de supuesta corrupción en el Gobierno.
Leer más aquí
Síguenos en: