Medio Ambiente
EVENTO. Los conteos que faltan se darán en: Pastaza, en Milpe; Pichincha y en Limón Indanza, Morona Santiago. Foto: La Hora
Observar y contar las aves en un determinado sitio del país se ha convertido, no solo en una experiencia científica de los ornitólogos, sino también de los amantes de estas especies voladoras, que además disfrutan de lugares únicos dentro de las ciudades, ecosistemas, bosques nublados, páramos, valles en Costa, Sierra y Amazonía.
En este contexto, se ha hecho la mayoría del conteo navideño 2018 de estas especies, faltando en pocos sitios de Ecuador. En estos se ha involucrado a los ciudadanos en general con el fin de desarrollar planes de educación ambiental y actividades sostenibles, programas de desarrollo económico, como el aviturismo, por ejemplo.
Para desarrollar esta actividad, el turista cuenta con facilidades para la observación, buena infraestructura, variedad de escenarios, cercanía con las especies, diversidad de ecosistemas y variedad de aves. Aquí te damos una ‘ruta’ de sitios para admirar a los ‘plumíferos’.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ