Política

Venezuela señaló a Ecuador como el "principal exportador de cocaína"

12/09/2025 EFE -

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez llamó "narcopresidente" al Daniel Noboa

La vicepresidenta venezolana insiste en que su país no produce ni tiene "centros de acopio" de drogas / Foto: EFE La vicepresidenta venezolana insiste en que su país no produce ni tiene "centros de acopio" de drogas / Foto: EFE

La vicepresidenta venezolana insiste en que su país no produce ni tiene "centros de acopio" de drogas / Foto: EFE

Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este jueves en señalar a Ecuador como el "principal exportador de cocaína" hacia Estados Unidos y Europa, al tiempo que llamó "narcopresidente" al jefe de Estado ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien acusa de ser socio de una empresa que supuestamente envía esta droga de manera "oculta" a esos destinos.

En un congreso del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez afirmó que "casi toda la totalidad" de la cocaína producida, principalmente, en Colombia, así como en Perú y Bolivia, se transporta a Ecuador, de cuyos puertos sale "en contenedores de cambures (bananas)".

"¿Quién es socio de la principal empresa de transporte de bananos de Ecuador? Su presidente, y por eso necesitaban el fraude electoral contra la presidenta Luisa González (excandidata correísta), porque es el principal centro de exportación de cocaína hacia el norte, Estados Unidos y Europa", señaló.

En ese sentido, la también ministra de Hidrocarburos indicó que la cocaína "se oculta dentro del contenedor, en la mercancía, y esto pasa por Panamá y, de allí, (va a) Europa y Estados Unidos".

El pasado lunes, Rodríguez acusó a EE.UU. de convertir a Colombia en "el primer productor de cocaína del planeta" y señaló que hoy "el principal exportador" es Ecuador, e hizo mención a la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a este país.

En cambio, la vicepresidenta venezolana insiste en que su país no produce ni tiene "centros de acopio" de drogas, y que tampoco representa "una de las principales rutas" para el transporte de narcóticos.

EE.UU. acusa al mandatario Nicolás Maduro, a quien no reconoce como un presidente legítimo, de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por Washington como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Rodríguez instó a EE.UU. a que "calibren el GPS, porque la droga sale por el Pacífico".

Además, consideró esos señalamientos relacionados con el narcotráfico como excusas para justificar una "agresión armada".EFE
 

Temas relacionados:

cocaína Ecuador narcotráfico EE.UU.
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones