Medio Ambiente
El marsupial Glironia venusta, comúnmente conocido como raposa de cola peluda, fue registrado en Ecuador después de 40 años, en una zona alejada y mucho más alta de los anteriores registros, es decir en sistemas subtropicales y templados de la cordillera del Cóndor (Zamora Chinchipe).
El biólogo Jorge Brito, quien conjuntamente con Alfonso Arguero y Luis Albuja difundieron un informe sobre el tema, señaló que los dos últimos registros se efectuaron entre los 1.577 y 1.620 msnm, en un área concesionada a una empresa minera en la zona de la Cordillera del Cóndor; altitud que supera a los registros anteriores que señalaban que habitaban en zonas de hasta los 650 msnm, por lo que también es un récord actitudinal, comentó.
En Ecuador ascienden a siete las localidades de registro confirmado en tierras bajas de la Amazonía: Lagartococha (en el extremo norte de la Amazonía), Curaray, Bobonaza, Copataza, Pastaza, río Pastaza y el último en la zona Las Peñas (San Antonio), en la Cordillera del Cóndor. Todos esos registros son bastante ambiguos desde hace más de 40 años, comentó.
Leer más aquí.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ