Turismo
Zamora fue pionera en el cacao
El hecho se lo atribuye a los integrantes de la cultura Mayo Chinchipe, que habitaban en el sitio arqueológico Santa Ana- La Flora (SALF), en Zamora Chinchipe.
Ecuador ya es conocido por la calidad de su chocolate y desde ahora también es reconocido como el lugar donde se utilizó el cacao por primera vez en la historia. Aunque hasta hace poco se creía que las civilizaciones de México y América Central fueron las pioneras en su consumo, una investigación demuestra que la alta Amazonía es la zona donde se empezó a utilizar esta planta hace 5 300 años.
El estudio publicado esta semana en la revista Nature Ecology and Evolution muestra que los primeros usos de las semillas se trasladan 1 500 años antes de lo que se creía hasta el momento. El hecho se lo atribuye a los integrantes de la cultura Mayo Chinchipe, que habitaban en el sitio arqueológico Santa Ana- La Flora (SALF), en Zamora Chinchipe.
Francisco Valdez, uno de los autores del estudio y miembro del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), cuenta que el trabajo de los especialistas duró alrededor de 10 años y contó con la participación de instituciones ubicadas en EE.UU., Canadá, Francia y Ecuador.
El proceso se inició con las investigaciones arqueológicas en Santa Ana- La Flora en el 2002. En ese momento, un equipo del IRD descubrió este sitio y a través de los trabajos arqueológicos lograron identificar a esta nueva cultura precolombina amazónica, denominada Mayo Chinchipe-marañón.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Zamora ChinchipeSíguenos en: