Medio Ambiente
Alto Nangaritza, el último ‘eslabón’ aún a salvo entre la Amazonía y los Andes
Es un paraíso escondido, con una biodiversidad única y fuentes de agua. Está en la Cordillera del Cóndor y avanza hasta Perú. Un teleférico y no una carretera es la propuesta innovadora para no rasgar sus entrañas.
Cordillera del Cóndor. Es como un paraíso escondido. Así se lo puede considerar al Alto Nangaritza por sus características tan especiales y con hábitats aún muy poco intervenidos, alterados y estudiados. Zamora Chinchipe, provincia al sur de la Amazonía ecuatoriana, ha puesto en marcha una llamativa iniciativa para salvarlo.
Casi por milagro se ha conservado como el último eslabón o conexión biológica entre los Andes y la Amazonía. Pues a lo largo de la cordillera, no solo en Ecuador, sino también en Colombia y Perú, ese enlace está roto por la apertura de proyectos viales como la Troncal Amazónica, ciudades, tala de bosques, potreros para pastoreo de ganado y más.
A este ‘Archipiélago’ amazónico lo caracterizan formaciones geológicas únicas compuestas por areniscas y calizas, a las que los científicos las han identificado como semitepuys. Se trata de mesetas abruptas, con cimas planas (en su mayoría) y paredes verticales.
Leer más aquí
Síguenos en: