Destacado Principal
Energía
Celec está impedida de cobrar $ 23 millones a Austral tras fallo arbitral
La decisión también impide que Celec dé por terminado el contrato


El contrato contemplaba la instalación de una planta de 91 megavatios a Fuel Oil / Foto: cortesía Celec
Quito- Un fallo arbitral de emergencia dispuso que la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) suspenda el cobro de $ 23 millones en multas a la empresa uruguaya Austral, por retrasos en la construcción de la planta Esmeraldas III. La decisión también impide que Celec dé por terminado el contrato hasta que se resuelva el proceso de fondo, pese a que la central aún no ha entrado en operación.
El contrato, firmado en agosto de 2024 por $ 89 millones, contemplaba la instalación de una planta de 91 megavatios a Fuel Oil, en medio de la crisis energética que provocó apagones de hasta 14 horas. Aunque el proyecto debía estar listo en abril de 2025 y recibió dos prórrogas, al cierre de agosto de este año no genera energía. Celec ha desembolsado ya $ 71,4 millones, el 80 % del valor total.
La empresa pública había aplicado cuatro bloques de multas por incumplimientos, el último de más de $ 21 millones. Austral alegó que las sanciones eran duplicadas o no cumplían el procedimiento contractual, por lo que solicitó medidas cautelares a la Cámara de Comercio de Quito. El árbitro aceptó parcialmente su pedido, suspendiendo las sanciones y limitando las acciones de Celec.
En el arbitraje, Celec presentó informes técnicos que cuestionan la calidad de los equipos entregados por Austral. Señaló que 30 de 48 turbogeneradores no son compatibles con el sistema eléctrico nacional, pues están configurados para 50 Hz en lugar de 60 Hz. También reportó fallas y obsolescencia.
Austral, en cambio, sostiene que Celec conocía las características de los motores, que datan de 2017, y que está adecuando los alternadores para garantizar su funcionamiento en Ecuador.
Síguenos en: