Politica y Economía
Censo Ecuador 2022
Se espera registrar por primera vez a comunidades y se lo realizará en modalidad presencial y electrónica / Foto: cortesía INEC
Ecuador se prepara, después de 12 años, para lo que el gobierno ha llamado el censo poblacional más completo. Se espera registrar por primera vez a comunidades y se lo realizará en modalidad presencial y electrónica.
De acuerdo con el INEC, el cronograma para el censo en línea se realizará las primeras semanas de octubre y es una herramienta en donde se permitirá llenar el cuestionario censal de manera virtual y desde cualquier aparato tecnológico con acceso a Internet. Está pensada para facilitar el levantamiento de información, así como ahorrar tiempo a la ciudadanía.
Con esta modalidad se espera ahorrar recursos al Estado, ya que se calcula que aproximadamente el 25 % de la población optará por esta vía.
Mientras que para el Censo en modalidad presencial se llevará a cabo en un periodo de 6 semanas y se iniciará el 7 de noviembre hasta el 18 de diciembre. Se prevé la participación 18 mil personas entre técnicos y censistas a nivel nacional.
La inversión para este evento bordea los $ 57 millones y se espera que los primeros resultados sean presentados desde mayo 2023.
El objetivo de este censo es disponer de datos fidedignos que favorecerán en el desarrollo de temas como inclusión social, movilidad humana, la situación de personas con discapacidad, fauna urbana o diversidad sexual, entre otros.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ