Turismo
El cacao es el eje de una muestra histórica El cacao es el eje de una muestra histórica
Según hallazgos arqueológicos registrados en el cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, hace 5 300 años los pobladores de esa región ya usaban el cacao


Parte de la muestra ‘El origen del Cacao’, un recorrido cronológico de este producto. Foto: El Comercio
Según hallazgos arqueológicos registrados en el cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, hace 5 300 años los pobladores de esa región ya usaban el cacao, lo que convierte al Ecuador en el primer país con vestigios de este producto en el mundo. Por otra parte, en la Alta Amazonía, hace más de 5 500 años el cacao ya era parte de la vida de la cultura Mayo Chinchipe – Marañón.
A pesar de que su consumo se popularizó desde la época prehispánica en México, la conexión y trascendencia en la historia del país andino no ha podido negarse. Por ejemplo, se ve una mazorca de cacao en uno de los retablos de la puerta en la iglesia de San Francisco, en un tallado del período colonial.
Para rescatar estos detalles de la historia, el Ministerio de Cultura y Patrimonio organiza la exposición fotográfica ‘Cacao, el fino aroma de nuestra identidad’, en colaboración con los ministerios de Turismo y de Agricultura y Ganadería, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre el impacto de este producto. Entre los ejes históricos que componen la exposición están: el origen del cacao; el ‘boom’ y su caída, resurgimiento y transformación en chocolate.
Leer más aquí
Síguenos en: