Amazonía Perú

El Chullachaqui, espíritu protector y engañoso de la selva peruana

25/09/2025 El Oriente - Redacción

Su nombre proviene del quechua: chulla (desigual) y chaqui (pie)

El Chullachaqui protege a los animales y plantas de la selva, castigando a quienes no muestran respeto por lo sagrado / Foto: cortesía Perú Jungle Trips El Chullachaqui protege a los animales y plantas de la selva, castigando a quienes no muestran respeto por lo sagrado / Foto: cortesía Perú Jungle Trips

El Chullachaqui protege a los animales y plantas de la selva, castigando a quienes no muestran respeto por lo sagrado / Foto: cortesía Perú Jungle Trips

Loreto- En el imaginario amazónico peruano, el Chullachaqui es uno de los seres más antiguos y temidos. Su nombre proviene del quechua: chulla (desigual) y chaqui (pie), en referencia a su rasgo inconfundible: un pie humano y otro animal, que puede parecer de cabra, gallina o cerdo.

Habitante de las selvas de Tarapoto, Iquitos y Loreto con una altura aproximada de 1.60 metros, presenta una apariencia única: rostro de adulto con barba y cabello largo, pero cuerpo pequeño de niño con panza prominente. Viste ropas haraposas y siempre mantiene sus pies cubiertos, aunque su verdadera fuerza está en el poder de la metamorfosis. Puede transformarse en cualquier animal o persona conocida para atraer a los caminantes y llevarlos por senderos equivocados hasta perderse en lo profundo del bosque.

Pero el Chullachaqui no es solo un engañador: también es un guardián. Según la tradición, protege a los animales y plantas de la selva, castigando a los cazadores, taladores y a quienes no muestran respeto por lo sagrado. A los justos y generosos, en cambio, puede otorgarles alimentos y provisiones como muestra de favor.

Los pobladores aseguran que sus apariciones son más frecuentes en junio, durante las fiestas de San Juan, y en diciembre, cuando los “portales de la selva” parecen abrirse. La única forma de reconocerlo es fijándose en sus pies, pues ese detalle nunca logra ocultar.

Más allá del miedo que inspira, la leyenda del Chullachaqui transmite una enseñanza clara: la selva es un espacio sagrado que merece respeto. Su figura simboliza la dualidad entre la protección y el castigo, recordando a los pueblos amazónicos que quien actúe con maldad o destruya la naturaleza encontrará en él un adversario implacable, mientras que quien viva en armonía con el bosque será bendecido por este espíritu ancestral.

Temas relacionados:

Chullachaqui Perú Amazonia
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones