Medio Ambiente
Lucila Vargas coge un puño de balanceado y lo riega sobre una piscina. El agua opaca se llena de pequeñas burbujas y las bolas cafés desaparecen. En el estanque habitan unas 600 cachamas.
Son el sustento económico de Vargas y otras familias de la comunidad kichwa Runachitu en la provincia del Napo, Pastaza y Orellana.
Hace 18 años la Fundación Centro Lianas (una organización que desarrolla emprendimientos sostenibles) con el apoyo del Programa de Pequeños Donadores (PPD) iniciaron el proyecto de piscicultura con especies nativas en 40 comunidades de la Amazonía ecuatoriana.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ