Destacado Principal
Economía
Gobierno anticipa buenas noticias para exportadores
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, brindó una rueda de prensa.


La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, brindó una rueda de prensa./ Foto: cortesía Presidencia
Quito- La portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo, abordó hoy, 4 de agosto, una amplia agenda de temas durante su habitual encuentro con la prensa en Carondelet. Reiteró que no habrá cortes de luz este año, destacó el uso de armas incautadas por la Policía y reveló avances en las negociaciones arancelarias con EE.UU. Además, defendió el respeto a la protesta pacífica y negó que el Gobierno busque controlar la Corte Constitucional.
Aquí está un resumen de sus declaraciones:
• Aranceles de EE.UU.:
- Desde el 7 de agosto rige un arancel del 15 % para productos ecuatorianos.
- Ecuador mantiene una cuarta ronda de negociaciones con EE.UU. enfocadas en tarifas.
- El Gobierno anticipa “buenas noticias” para los exportadores.
• Electricidad garantizada: No habrá cortes este año. Los embalses están casi al 100 %:
- Mazar (100 %)
- Amaluza (100 %)
- Pisayambo (99,1 %)
- Daule Peripa (86,1 %)
• Solca: pagos duplicados en 2025: El Gobierno transfirió $ 26,2 millones a Solca en lo que va del año, el doble en comparación con el mismo período de 2024.
- Primer trimestre: $ 4,7 millones
- Segundo trimestre: $ 14,1 millones
Se busca mejorar la atención a pacientes oncológicos.
• Lavado de activos vía ONG:
- En 2025 se reportaron $ 600 millones en operaciones inusuales.
- Se impulsa una ley para fiscalizar organizaciones sin fines de lucro.
- La UAFE mantiene confidencialidad sobre las organizaciones bajo investigación.
• Marchas sociales: El Gobierno garantiza el derecho a la protesta pacífica y reitera que no habrá represión mientras se respete ese carácter.
• Seguridad pública: Se incautaron 304 armas al crimen organizado, ahora reutilizadas por Policía y FF.AA. gracias a reformas recientes.
• Consulta popular en diciembre: Se contemplan entre 6 y 8 preguntas. Confirmada una sobre partidos políticos; otras apuntarán a seguridad jurídica, empleo y crecimiento económico.
• Corte Constitucional: El Gobierno reitera respeto a la independencia de funciones. Las instituciones deben responder a la ciudadanía, no a presiones del crimen organizado.
Síguenos en: