Destacado Principal

Minería en Ecuador

Gobierno endurece cobro de la tasa minera

08/09/2025 El Oriente - Redacción

Arcom inició procesos coactivos contra las compañías que no cancelaron

La nueva tasa minera ha generado malestar en el sector minero / Foto: cortesía Enami La nueva tasa minera ha generado malestar en el sector minero / Foto: cortesía Enami

La nueva tasa minera ha generado malestar en el sector minero / Foto: cortesía Enami

Quito- La disputa por la nueva tasa de fiscalización minera escaló a un punto crítico. La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) inició procesos coactivos contra compañías que no cancelaron el pago correspondiente al 31 de julio, tras haber recibido notificaciones de “amable recordatorio” semanas antes. Así informó diario Expreso.

El cobro, creado en junio mediante la resolución 003-25, busca recaudar entre $ 200 y $ 220 millones anuales para fortalecer la supervisión de la minería y combatir actividades ilegales. Sin embargo, el sector sostiene que la tarifa es “inviable”, pues en etapas de exploración supera en algunos casos los costos operativos. La Cámara de Minería del Ecuador (CME) citó a una firma obligada a pagar $ 6,8 millones frente a gastos de operación de apenas $ 2 millones.

La reciente reforma a la Ley de Minería, incluida en la Ley de Fundaciones, agrava la tensión: ahora la falta de pago de tasas también puede derivar en la caducidad de concesiones. Si bien esta disposición no se aplica retroactivamente, regirá para el segundo pago en enero de 2026. “Esto coloca al sector al borde de la expropiación”, advirtió el abogado minero Stevie Gamboa.

Expertos como el exministro de Energía, Fernando Santos, alertan que la medida podría abrir la puerta a arbitrajes internacionales, evocando precedentes del correísmo en el sector petrolero.

Pese a ello, el Gobierno mantiene su postura. “No estoy para negociar, esta tasa es necesaria”, sostuvo la ministra de Ambiente y Energía (MAE), Inés Manzano.

El desenlace, ahora en manos de la Corte Constitucional y los tribunales contencioso-administrativos, definirá el futuro inmediato de la minería en Ecuador.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones