Destacado Principal

Minería en Ecuador

Gobierno inició proceso para suspender la licencia ambiental de Loma Larga

26/09/2025 El Oriente - Redacción

El proyecto está a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM)

El 16 de septiembre, unas 100.000 personas marcharon en Cuenca contra el proyecto minero / Foto: EFE El 16 de septiembre, unas 100.000 personas marcharon en Cuenca contra el proyecto minero / Foto: EFE

El 16 de septiembre, unas 100.000 personas marcharon en Cuenca contra el proyecto minero / Foto: EFE

Quito- El Gobierno anunció ayer, 25 de septiembre, que iniciará el proceso para suspender la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM). La decisión se adoptó tras la entrega de informes por parte de la Prefectura del Azuay y el Municipio de Cuenca, que alertan sobre riesgos ambientales en la zona.

El comunicado oficial de la Presidencia señaló que las autoridades locales deberán responder por la veracidad y consistencia técnica de los estudios presentados. El Ejecutivo reiteró que su prioridad es proteger la salud de los ciudadanos, salvaguardar las fuentes hídricas y respetar las competencias de los distintos niveles de gobierno.

El proyecto Loma Larga, ubicado a unos 30 kilómetros al suroeste de Cuenca, contemplaba una inversión de entre $ 400 y $ 500 millones para la explotación subterránea de oro, con reservas estimadas en 925.000 onzas, además de plata y cobre.

Sin embargo, desde hace años enfrenta una fuerte oposición ciudadana, encabezada por el líder indígena y ambientalista Yaku Pérez. Los detractores advierten que la minería pondría en riesgo las lagunas de Quimsacocha, un área de recreación nacional y fuente vital de agua para la región.

El 16 de septiembre, unas 100.000 personas marcharon en Cuenca bajo el lema “Quimsacocha no se toca”.

Tras el anuncio, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, celebró la medida como “un inmenso logro de la lucha histórica de Cuenca” y pidió declarar a Quimsacocha como zona de máxima protección ambiental.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones